lunes, 31 de marzo de 2014

Medios de pago Online en Argentina

Hola a todos!!

A la espera de poder empezar a diseñar y personalizar el blog, publico ésta primera entrada para inaugurarlo, esperando poder hacerlo de manera correcta y aportando al desarrollo del tema.

Éste artículo fue escrito por Alicia Giorgetti, una periodista especializada en tecnología (la pueden seguir en Twitter en su cuenta @alicegior), publicada en la revista Information Technology Nº 188, del portal www.infotechnology.com

Link de la fuente: http://www.infotechnology.com/revista/Como-es-el-negocio-de-los-medios-de-pago-online-en-la-Argentina-20130704-0003.html

El artículo en cuestión habla sobre el crecimiento que ha tenido el Comercio Electrónico en la Argentina, y a su vez la necesidad que surge de habilitar más opciones de pago y que las mismas sean rápidas y eficientes.

La clave del Comercio Electrónico está en la comodidad de comprar desde tu casa y recibir el producto en tu domicilio realizando el menos esfuerzo posible, mientras que los vendedores buscan asegurarse el cobro de las operaciones, y para ésto son fundamentales las distintas modalidades de pago que puedan adoptarse.

"Según Leandro Bonfranceschi, presidente de la comisión Pagos de CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) y gerente de Marketing de Pagomiscuentas.com, 'creció mucho el pago online, tanto en cantidad de transacciones como en complejidad. Y existen soluciones para todas las necesidades, al nivel de lo que hay en el resto del mundo'. Concretamente, hay plataformas de procesamiento de pagos (MercadoPago, DineroMail o PayPal) y gateways de pago (Decidir o NPS/Global Collect), entre los que tienen presencia o son utilizados localmente. Todos permiten pagar y cobrar por Internet a través de diversos medios de pago: tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, y pagos offline mediante Pago Fácil, RapiPago u otros."

Una de las mayores limitaciones del cobro de las operaciones es el tiempo de confirmación del pago, ya sea por medio de tarjeta de crédito, transferencia bancaria, etc. El vendedor puede tardar entre 48 y 72 horas en confirmar la operación para enviar el producto, mientras que el comprador tiene el cargo sumado a su tarjeta o descontado de su cuenta en el acto!!
En éste sentido es necesario desarrollar métodos más rápidos y seguros para disminuir los tiempos y mejorar la eficiencia y la confianza en ésta forma de comprar y vender.

A su vez, las comisiones que se cobran en Argentina son significativamente más elevadas que en el resto del mundo, debido más que nada a los grandes costos que deben afrontar las empresas, ya que el servicio aún no es tan eficiente como en otros países, haciéndolo mucho más oneroso.


Bueno, no quise hacer un simple copiado y pegado de la noticia, así que los invito a leerla completa y espero sirva de disparador para otros temas relacionados y que sean de su interés.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario