Buenos días a todos!
Información sobre cómo opera "Mercadopago" tal vez muchos ya lo sepan y otros no. Dejo una explicación breve sobre el mismo desarrollada por mi, en base a mi experiencia, ya que utilizo éste medio en mi trabajo.
Este sitio es un procesador de medios de pagos on-line, con sólo tener una cuenta en dicho sitio y disponer de una cuenta bancaria pueden realizarse operaciones de cobros/pagos vía web agilizando el proceso y desarrollo del e-commerce.
Cada operación de pago que sea realizada por éste medio tiene una comisión del 5.99%, salvo que la misma sea realizada en el sitio "Mercadolibre" en donde tiene un trato diferenciado ya que dicha comisión esta incorporada en el costo de publicación, excepto que sea una publicación de índole gratuita que no dispone de los beneficios de "Mercadopago".
Dada la seguridad que brinda, facilidad de uso del sitio y el potencial de incrementar potencialmente los volúmenes de ventas cada vez son más los locales que operan con "Mercadopago", firmas como:
Garbarino, Wanama, Pony, Ona Saez, Groupon, Clickon, Mercadolibre y sus tiendas oficiales, entre muchísimas otras ya lo han adpotado.
Otro de sus factores a tener en cuenta y es un punto fuerte del mismo son los convenios que brindan sobre planes de financiación a mediano y largo plazo.
Adjunto un link con información sobre los planes vigentes al 31/03/2014:
https://www.mercadopago.com/mla/credit_card_promos.htm
En general, dichos convenios son actualizados a fin de mes, pudiendo variar los plazos de financiación y los Bancos contenidos en las promociones.
Adjunto un link sobre información de pagos on-line:
https://www.mercadopago.com.ar/pagar-compras-online#medios-de-pago
y sobre cobros on-line:
https://www.mercadopago.com.ar/recibir-pagos-online#herramienta-todo-resuelto
Agradecería cualquier tipo de corrección que se le pueda hacer a mi post.
Saludos!
Leandro Padovan.
Empezamos con dos posts en menos de 24 horas!!
ResponderBorrarTodavía no estoy en condiciones de hacer comentarios que "agreguen valor", pero sí te diría que agregues algunas "etiquetas" (tags) relacionadas con el artículo para que se pueda acceder rápidamente a todas las entradas que comparten algún contenido.
Agradezco tu aclaración Marcos, soy nuevo en esto de los blogs y desconozco un poco del tema, ya voy a reformar el post para hacerlo más acorde a como debe ser. Saludos!
ResponderBorrarNo te hagas problema, es sólo editar el post para agregar las etiquetas.
Borrar