jueves, 22 de mayo de 2014

7 consejos estratégicos para aumentar la actividad de un ecommerce

Me pareció interesante esta nota, espero a ustedes también.
En la actualidad, levantar un negocio online desde cero se convierte en un rompecabezas. La tecnología avanza y hace que los ecommerce deban estar al corriente de todas ellas. Para que un negocio online consiga aumentar el volumen de negocio y prepararse para su futuro, Socialmood, la agencia de marketing de contenidos, ha recogido 7 consejos imprescindibles para su estrategia.

1- EL TRÁFICO ORGÁNICO DEBERÍA SER UNA PRIORIDAD: más del 30% del trafico de un ecommerce viene de buscadores. Un canal que tare un tercio del trafico no puede dejarse atrás. Hay que centrarse en el "long tail" que no está copado por la competencia y hacer experimentos para determinar qué palabras clave convierten. Si se acaba de comenzar y el nicho es ultra competitivo, Socialmood aconseja, centrarse en el branding y en la propuesta de valor como ejes de la actividad online. Si se ofrece algo ùnico, el tràfico orgànico acabarà viniendo. Google querra una web cuando el resto del mundo la quiera.

2- CENTRARSE EN RETENER AL CLIENTE Y QUE VUELVA DE NUEVO: un cliente que vuelve a la web pasa el doble de tiempo y convierte más que uno nuevo. No hay que centrarse tanto en captar  nuevo tráfico, sino en mimar al usuario que ya se tiene, que no quiera abandonar nunca. Si se consigue, se ganará más y se conseguirán nuevos usuarios. Si no se piensa en lo que ya se tiene y solo se busca captación, el ecommerce se convertirá en una empresa telefónica. Es más fácil doblar la cifra de negocio duplicando la conversión que duplicando el tráfico. 

3- MÓVIL, SEM Y YOUTUBE SON LAS FUENTES DE TRÁFICO CON MAYOR CRECIMIENTO: los tres canales con mayor crecimiento son el tráfico por CPC (Cost per Clic), desde móvil y desde Youtube. Que aumente el tráfico en Youtube y CPC significa más competencia y pujas más caras. Socialmood aconseja experimentar e invertir solo si hay retorno. El tráfico móvil es una realidad. Hay que asegurarse de que está correctamente resuelta la experiencia  de usuario desde móvil, que se optimiza su conversión y que se han solucionado todos los problemas de SEO que puede heredarse de una adaptación a móvil.

4- EL 65% DE TRÀFICO MÒVIL VIENE DE IPHONE E IPAD: la mayorìa del tràfico mòvil provuene de dispositivos Apple, en concreto, un 30% de iPad y un 35% de iPhone. Por ello es recomendable optimizar para navegadores y resoluciones de Iphone e iPah que para Android, no solo por el tráfico, sino por la segmentación y variedad de navegadores de Android.

5- LAS COMPAÑIAS, ENTRE SEMANA: un e-commerce tiene, por lo general muchos más tráfico entre semana que en fin de semana. Lo ideal es que las campañas se lancen cuando se sepa que hay mayor tráfico de usuarios visitando la web. Por lo que Socialmood recomienda evaluar cual es el día en el que se genera más tráfico, priorizando los contenidos más importantes y los esfuerzos de marketing ese día.

6- UN VISITANTE DE FACEBOOK VALE COMO 4 DE TWITTER: el valor medio de un usuario de Facebook es de 22 cèntimos, el de Twitter, 5 cèntimos. Una estrategia de Social Media clara: Facebook es la red social a la que ir.

7- EN SOCIAL MEDIA, CÈNTRATE EN FACEBOOK, YOUTUBE Y TWITTER: Facebook y Twitter son las Redes Sociales que más tráfico generan. Youtube aporta los usuarios de más calidad. Y Facebook es el canal con mejor balance tràfico/calidad. A pesar de ellos, Youtube gana en calidad de visita y da un valor diferencial para el resto de usuarios.

En definitiva, el panorama del ecommerce cambia todos los días y hay que estar preparado no solo para cómo es hoy, sino para lo que vendrá. Si tienes un e-commerce pequeño o mediano, tu competencia no solo es Amazon, son todos esos pequeños ecommerces como tu que surgen todos los días, y el que tenga mas información validada será el ganador,


Fuente: ecommercenews
http://www.javajan.com/news.php?id=1316-rss=3



No hay comentarios.:

Publicar un comentario