viernes, 23 de mayo de 2014

SE REALIZO ESTA SEMANA EN CÓRDOBA EL "SEGUNDO ENCUENTRO DE COMERCIO ELECTRÓNICO DE CÓRDOBA"














 Este Martes 20 de Mayo se realizo en los salones del Hotel Sheraton de nuestra ciudad el Segundo Encuentro de Comercio Electrónico de Córdoba, del que participaron destacados expositores, y que conto con la participación de más de 800 personas que disfrutaron y pudieron capacitarse con especialistas en temas específicos relacionados con el ecommerce. Este 2º Encuentro fue organizado por el Grupo Logístico Andreani junto a la Fundación Mediterránea, con el objetivo principal de compartir con empresarios y emprendedores de todo el país la información más actualizada y las tendencias actuales de ecommerce.
El encuentro se abrió con la exposición de Martin Llaryora, ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de Córdoba, quien entro otros conceptos resalto la capacidad del sector para generar empleo, y sostuvo que en el comercio electrónico se encuentra el comercio del futuro.
La jornada continuo con la primer exposición, la que estuvo a cargo de Patricia Jebsen quien dejo conceptos interesantes y se encargo de derribar un par de mitos del comercio electrónico en nuestro país, sosteniendo entre otras cosas que son las mujeres las que más consumen a diferencia de lo que se cree, y que la gente prefiere comprar de manera online por comodidad y no tanto por el precio. También sostuvo que alrededor del 70% de los compradores toman la decisión de compra en Internet, por lo que para ella resulta imprescindible que el producto tenga presencia en internet además de su presencia física. Por último, entre otros conceptos, que una estrategia de venta online no puede dejar de tener en cuenta que hoy por hoy los clientes cuentan con múltiples alternativas y que “La competencia hoy no está en el negocio del lado sino en todo el mundo, en cualquier momento y en cualquier lugar”
Otro de los expositores con los que conto este encuentro, el Director y cofundador de “OH! Panel”, Gonzalo Diego Peña, dejo datos interesantes sobre el comportamiento de los cordobeses en Internet. Entre los datos que arrojo, sostuvo que hubo un incremento del 54 al 65% con respecto al año 2013 en el volumen de compras, que  hubo una variación en las preferencias de compra on-line, pasando de la Electrónica que encabezaba el ranking el año pasado, mientras que este año Turismo, Entradas e Indumentaria son los rubros que más consumen los cordobeses en Internet. También señalo entre las tendencias que un 77% de los cordobeses piensan que van a realizar alguna compra por Internet; un 81% cree que va a poder efectuar pagos a través de su teléfono móvil y un 62% prefiere comprar a on-line a empresas que tienen presencia física en Córdoba.
De este Segundo Encuentro de Comercio Electrónico también participaron entre otros Federico Cofman, Director Comercial de Mercado Libre quien sostuvo "Todos los que hacemos E-Commerce debemos ser responsables de generar buenas experiencias de compra, somos los responsables de que esta industria crezca y eso se logra gracias a que podamos brindarles una buena experiencia de compra a cada uno de los usuarios", Lucas Landesman, Chief Marketing Officer de Daffiti, Alejandro Albarenga, ecommerce Manager de Calzados Batistella, Fernando Arocena, Director de la Diplomatura de Social Media de la Universidad Siglo 21, Gustavo Fazzio, Gerente de productos de la Tarjeta Naranja, y otros destacados empresarios y emprendedores que ya comercializan exitosamente sus productos en internet, y que compartieron sus experiencias con los asistentes.




Les dejo un material realmente muy interesante donde se encuentran las presentaciones que se realizaron en el encuentro en el siguiente link:







Fuentes:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario