El origen del Bitcoin lo encontramos en 2009, cuando un grupo de personas que se hacían llamar "Satoshi Nakamoto" pusieron en funcionamiento esta moneda virtual a través de una red P2P. El objetivo de esta moneda, es adaptar el dinero a la era actual, donde Internet cobra cada vez un valor más importante en las transacciones y el control del dinero.
Bitcoin es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.
Veamos algunas de estas características:
No pertenece a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual.
Está descentralizada: no es controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa.
Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico.
No hay intermediarios: Las transacciones se hacen directamente de persona a persona.
Las transacciones son irreversibles
.
Puedes cambiar bitcoins a euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda.
No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad.
El dinero te pertenece al 100%; no puede ser intervenido por nadie ni las cuentas pueden ser congeladas.
En cierto modo, Bitcoin se asemeja al dinero en efectivo que todos conocemos. Además de presentar muchas de las características de este conocido medio físico, al usar Bitcoin siempre mantenemos el control de nuestros fondos. Adicionalmente, también disponemos de muchas de las ventajas que el medio digital nos ofrece: es inmediato, puede mandarse a cualquier parte del mundo, etc.
¿Para que sirve Bitcoin?
Esta moneda digital es usada para que no haya ningún intermediario al hacer transacciones. Por ejemplo, supongamos que quieres enviar dinero desde Estados Unidos hasta Ecuador. Puedes hacer una transferencia a través de una agencia de envíos (como Western Union) y pagarles por transferir el dinero.
Con Bitcoin, ya no hay necesidad de tener un intermediario (como Western Union) al transferir dinero. El dinero simplemente se envía por Internet a la persona que quieres que lo reciba y listo. Imagínate todo lo que podrías ahorrar al enviar dinero.
Puedes enviar
Bitcoins directamente
desde tu celular a cualquier
parte del mundo.
Bitcoins directamente
desde tu celular a cualquier
parte del mundo.
Además de ser usada por miles de personas alrededor de todo el mundo, esta es una moneda que sirve para pagar por compras, hacer transacciones y enviar dinero a otros países completamente gratis.
Algunos negocios también están usando esta moneda para aceptar pagos en vez de recibir pagos con tarjetas de crédito o débito. De esta manera les ayuda a ahorrar en transacciones de tarjetas y ofrecen más opciones de pagos a sus clientes. También se ha reportado que hay un mercado en Internet en el que puedes comprar sustancias o servicios ilegales y aprovechar la anonimidad y privacidad que ofrece esta moneda.
¿Qué beneficios e inconvenientes tienen o pueden tener los Bitcoins?
Los Bitcoins, como hemos descrito anteriormente, cuentan con una gran cantidad de ventajas, como la versatilidad, la independencia de instituciones y gobiernos, la inexistencia de intermediarios y la relativa facilidad para obtener Bitcoins. Sin embargo, también cuenta con una serie de inconvenientes, los cuales provocan que los Bitcoins no acaben de 'cuajar' en el mundo:
Inseguridad: bien por problemas del propio Bitcoin o bien por problemas con los clientes para gestionarlo, son varios los ataques de hackers que han sufrido los Bitcoins, lo que hace que esta moneda sea aún algo insegura para el uso diario e internacional.
Inexistencia de instituciones reguladoras: una de sus principales bazas es, a su vez, una de sus principales contras. Y es que el hecho de que los Bitcoins estén regulados por software en lugar de por 'personas', es un cambio radical en el sistema financiero actual, lo que lo hace muy susceptible a fraudes y tráfico de dinero negro. Así pues, habría que perfeccionar mucho más ese software antes de dar el salto.
Expansión reducida: pocas son las webs o empresas que admiten bitcoins como métodos de pago. No obstante, eso podría cambiar pronto si tenemos en cuenta el gran boom que están teniendo en los últimos meses.
¿Cual es el precio del Bitcoin?
El precio del Bitcoin cambia minuto por minuto, así que es importante mantenerte informado sobre el último precio del Bitcoin a cada instante. Si quieres saber cuanto cuesta un Bitcoin, visita: http://preciodelbitcoin.com. Al visitar esta página, puedes saber el precio del Bitcoin en dólares, euros así como en las monedas de países de América Latina como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Venezuela y más
Resumiendo: Bitcoin presenta en la actualidad una ligera tendencia deflacionaria, aunque también puede sufrir caídas y subidas como cualquier otra moneda y ajustarse a las necesidades de la economía. Bitcoin es una moneda que se auto-regula y representa el estado real de su economía, pues nadie puede hacer que cambie de valor de manera artificial o forzada.
Las cinco cosas que debes saber si estás considerando usar Bitcoin:
1- Bitcoin es experimental. Lo que significa que su aceptación y uso en el futuro es todavía incierto.
2- El precio de Bitcoin no está estable. Bitcoin se debe considerar como un activo de alto riesgo, y nunca debes almacenar dinero que no puedes permitirte el lujo de perder con Bitcoin. Debes de tratarlo como una moneda para adquirir cosas, no como un vehículo de inversión.
3- La billetera debe ser protegida. Considera seriamente el uso de tu billetera de Bitcoin, no es un juguete y no debes de cuidarlo tal como cuidas tu billetera en el mundo real.
4- Los pagos con Bitcoin no son reversibles. Sólo la persona que recibe los fondos puede reembolsar un pago hecho con Bitcoin.
5- El uso de Bitcoin no es anónimo. Todas las transacciones se almacenan en público, lo que significa que cualquiera puede ver el saldo y transacciones de cualquier dirección Bitcoin, aunque la identidad del propietario es asociada hasta que la información personal es revelada por el propietario durante un intercambio.
¿Cómo se consiguen Bitcoins ?
Comprándolos: El sitio más importante de intercambio de divisas con Bitcoin es http://www.mtgox.com.
Vendiendo cosas: No hace falta tener una tienda, hay webs de subasta al estilo eBay que trabajan en BTC http://bitbid.net http://www.biddingpond.com
Apostando: Como es una red anónima, sin tasas, impuestos y sin control de gobiernos ni entidades financieras, hay varios sitios de apuestas.
El número total de bitcoins tenderá a 21 millones con el tiempo. La oferta de dinero crece como una progresión geométrica a cada 4 años; en 2013 la mitad de la oferta total habrá sido generada, y en 2017, 3/4 ya habrá sido generado. A medida que la cantidad de bitcoins se aproxima al límite, el valor de las bitcoins probablemente entrará en deflación (aumentará el valor real) debido a que no se producirán monedas.
Así pues, podríamos resumir los Bitcoins como una moneda muy prometedora y que, si se desarrolla en la dirección correcta, podría reemplazar en el futuro al dinero 'estándar'. Pero mientras llega ese día y se producen esa serie de hechos, el Bitcoin sigue siendo una moneda secundaria reservada a un escaso grupo de personas.http://www.taringa.net/posts/economia-negocios/17566272/Bitcoin-y-el-futuro-del-dinero-electronico.html
hola Virginia, interesante publicación . He odio varias veces hablar de los bitcoins en televisión y un poco en Internet, como medio de pago electrónico, pero ahora entiendo mucho mas como es el mecanismo de esta moneda y sus características. Describiste bien las ventajas y desventajas de esta moneda. Y podria agregar, hablando de las debilidades, que estas no están en su concepto de sistema de pago, sino en su concepto de moneda y aquí es donde tiene actualmente su talón de aquiles, porque:
ResponderBorrar1. Al ser concebido y explicado al mundo por sus autores como una moneda refugio de la política monetaria expansiva de los bancos centrales, el éxito de Bitcoin parece que lo ha convertido de moneda o sistema de pago a un vehículo de especulación financiera. Tenemos un sistema de pagos totalmente disruptivo, pero por desgracia la gente está pensando en BitCoin cómo si fuera un activo financiero con el que pueden ganar dinero. Ademas la actual volatilidad en su precio respecto al resto de divisas establecidas, en cierto modo lo invalidan cómo sistema de pago
2. El otro talón de Aquiles es un poco más teórico. ¿Es realmente BitCoin válido como moneda? o ¿es realmente válida una moneda con un número finito de unidades tan “reducido” y pre establecido de sólo 21 millones? BitCoin cada vez tendrá más demanda y su oferta es tan limitada obviamente con el paso del tiempo su valor se apreciará.
Entonces en mi opinión habrá que ver si este medio de pago triunfara o fracasara en el tiempo. Pero si adhiero que como medio de pago rompe todos los paradigmas de seguridad, rapidez, costes e inmediatez.
He oido varias veces hablar de los bitcoins.... Me corrijo.
ResponderBorrarBuenas noches! Muy interesante el articulo, y con respecto al mismo encontré una nota, que le realizaron a uno de los responsables del área de pagos de Amazon y le consultaban sobre el tema. Se los adjunto a continuación.
ResponderBorrarAmazon no tiene entre sus planes inmediatos implementar el pago con bitcoins, aseguró Tom Taylor, titular de la unidad de Pagos del gigante de ventas online a la publicación re/code.
“Obviamente esto recibe mucha prensa y lo hemos considerado, pero no escuchamos que los clientes lo consideren apropiado y no hay planes para que Amazon incorpore Bitcoin”, señaló el ejecutivo.
eBay, principal competidor de Amazon en el rubro del comercio electrónico, ya se había expresado contra el fenómeno. Meses atrás entregó un informe a la Securities and Exchange Commission (SEC) estadounidense que describió a las plataformas de Bitcoin como potenciales competidores de su subsidiaria PayPal en vista de su capacidad para ofrecer micropagos más accesibles.
Aunque la nueva billetera electrónica de PayPal estaba preparada para sumar criptodivisas, autoridades de la firma subrayaron que no integrarán a Bitcoin hasta que sea regularizado y puedan controlarse las transacciones de sus usuarios
Overstock y TigerDirect, dedicados a la venta de muebles e implementos electrónicos respectivamente, fueron las primeras cadenas importantes en aceptar la divisa virtual, aunque sus márgenes de facturación son ampliamente inferiores comparados a los de Amazon y eBay.
Adicionalmente, Taylor dijo que su empresa no descarta implementar un servicio de pagos que pueda rivalizar con las grandes tarjetas de crédito. “Si sentimos que podemos hacer un mejor trabajo que Amex y Visa y mejorar la experiencia del usuario, es algo que podríamos intentar”, concluyó.
Fuente: http://www.tynmagazine.com/377865-Los-grandes-del-comercio-online-rechazan-a-Bitcoin.note.aspx
Hola! Yo también encontré un artículo que le puede interesar bastante a alguien que tenga que realizar transacciones con tarjeta de crédito en el exterior, les copio una parte del articulo donde les ofrece otra opción:
ResponderBorrar"Sin recarga
Al poner como ejemplo la diferencia de costos para un argentino entre una operación con tarjeta de crédito en una reserva hotelera en el exterior y el pago con bitcoins, Serrano dijo que que el segundo caso no queda alcanzado por la carga del 35%"
El artículo completo lo pueden leer desde:
http://www.lavoz.com.ar/negocios/las-bitcoins-podran-ser-utilizadas-en-la-argentina-como-alternativa-de-micropago