En esta entrada, les presento esta App desarrollada por la empresa Powa Technologies, empresa dedicada a los negocios virtuales, cuyo propietario, Dan Wagner, lleva mas de dos décadas en el negocio. PowaTag, es una aplicación gratuita para dispositivos móviles Android e IPhone, y que permite hacer compras de manera segura y muy rápida a través del celular, una tablet o cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
Esta aplicación funciona de la siguiente manera: el cliente descarga la aplicación a su dispositivo, y al ingresar por primera vez debe registrar sus datos y los de sus tarjetas de crédito, haciendo esto por única vez, y usando estos datos cada vez que realiza una compra, sin tener que cargarlos cada vez que se va a realizar una transacción, como sucede en cada uno de los sitios web donde hacemos una compra online de manera tradicional. Asi lo expreso Dan Wagner ante medios españoles en el desembarco de la aplicación en aquel país, al decir que “PowaTag se creó para resolver un único problema de 1.000 millones de euros. Cuando alguien entra en una web de comercio electrónico y decide comprar un producto da al botón ‘Comprar’, pero entonces se encuentra que tiene que introducir todo tipo de datos para ello. La idea es poner toda esa información de una vez y facilitarle la vida al consumidor”.
La app permite comprar cualquier producto con solo escanear un código QR, con la ventaja para los comercios minoristas, de poder realizar sus ventas colocando sus códigos QR a través de diversos medios, como podría ser una revista, un sitio web (aun cuando no se trate de una plataforma de ecommerce), un anuncio en televisión, incluso colocando los códigos afuera del local para que los clientes puedan realizar sus compras aun cuando el local comercial se encuentre cerrado, o adentro de la misma tienda, brindando a los consumidores la posibilidad de realizar sus compras evitando realizar colas, y pudiendo superar inconvenientes tales como las faltas de stock del producto deseado. El anuncio nos lleva a los detalles del producto, y nos brinda la posibilidad de elegir cantidad, talle, color, etc, seleccionar la tarjeta de pago y por medio de un solo click, llevar a cabo la transaccion. Una vez realizado estos pasos, el comerciante envía un recibo a la dirección de correo electrónico registrada y se confirma la compra.
Pero hay mas aun con esta aplicación, ya que la misma también incorpora una tecnología de reconocimiento de audio, que reconoce ciertas marcas en las pistas de audio de anuncios en radios, televisión, videos de Youtube, etc, y nos lleva a su pasarela de pago para que podamos comprar la película o el producto que se está publicitando por dicho medio.
Ademas de todo lo ya mencionado, PowaTag les proporciona a los comercios la posibilidad de contar con información de geolocalizacion de los usuarios, lo que le permite saber donde se encuentran los mismos, y conocer cuales son los comercios con mejor ubicación y mayor volumen de transacciones, y la aplicación lleva un historial de compras que permiten a los comercios estar mas orientados a sus clientes mas habituales, y mantener a los mismos a través de promociones o descuentos que les serán notificados a los mismos por medio de la App.
El modelo de ingresos de PowaTag es el siguiente: la compañía no cobra ningún tipo de tarifa fija o licencia a los comercios ni a los clientes, solamente cobra 0.30 euros por cada transacción debajo de los 300 euros, los que se le cargan al vendedor. Si se supera dicho monto, se cobra una comisión que depende del monto de la venta
Powa Technologies ya dispone de 14 oficinas en localizaciones como Nueva York, México D.F, Madrid, París, Pekín y Milán y cuenta con 240 marcas de todo el mundo entre las que se encuentran Adidas, Reebok, Universal Music, y la cadena de supermercados Carrefour
Fuentes:
Muy buen aporte, en la página principal de PowaTag explica de forma simple las 3 formas de comprar, como se puede ver en el video:
ResponderBorrar1- Scan: Escanea una de nuestras PowaTags con la aplicación y podrás comprar el artículo al momento. El producto puede estar en un póster, en un anuncio de una revista o incluso en el catálogo de alguna de tus tiendas favoritas. Puedes incluso escanear PowaTags y encargar productos del escaparate cuando la tienda esté cerrada... por lo que nunca tendrás que preocuparte de los horarios.
2- Touch: Echar un vistazo y comprar online nunca ha sido tan fácil. Con PowaTag, ves el producto que quieres y tienes la opción de comprarlo con un solo toque. Se acabó recordar todas esas contraseñas de millones de cuentas con distintas webs. Despídete de los interminables procesos de compra online. Un solo toque, confirma y ya está. Sencillo. Fácil. Sin agobios.
3- Listen: PowaTag dispone de una función de etiquetado por audio que te permitirá detectar PwaTags en emisiones en directo, radio o TV. Ahora no solo podrás ver tu programa favorito, sino que además podrás comprar el DVD de la serie e incluso productos que salen en ella. ¿Ese programa de cocina en el que nunca consigues apuntar todos los ingredientes? Coge el teléfono y usa PowaTag. ¿Y las prendas que salen en ese programa de moda y que luego nunca encuentras? PowaTag. ¿Una petición de ayuda de una ONG? Ráscate el bolsillo... sacando el teléfono... Tus transacciones se volverán espontáneas. Ni siquiera tendrás que dejar de prestar atención a lo que te gusta. Es instantáneo e instintivo. Sin búsquedas. Sin esperas. Sin problemas.
Fuente: http://es.powatag.com/page/powatag-consumer-using-powatag