Buenas acá les traigo una interesante noticia ya que creo
que en general pensamos que Amazon.com es
el el sitio de retail más visitado y a su vez con una amplia oferta y
popularidad.
El
grupo chino Alibaba se expande y va tras Wall Street
El
sitio de retail Alibaba.com entró al
top ten de los sitios de retail más visitados por los usuarios de Internet
argentinos en 2013. Con un crecimiento acelerado en sus visitas, Alibaba.com
fue el que mejor reflejó el boom de compras a China que se disparó el
año pasado, y luego frenó una restricción del Gobierno sobre las compras en
portales extranjeros, estimadas entre los $ 500 y 800 millones por la Cámara
Argentina de Comercio Electrónico. La semana pasada, la compañía anunció
que saldrá a la Bolsa en Wall Street en busca de un impulso a nivel global.
Alibaba es un grupo de negocios en
Internet con distintas empresas, que logró ser el más importante en el gran
mercado chino y desbordó su oferta lejos de allí. Fue fundada en 1999, por Jack
Ma, considerado una celebridad en China y personalidad del año 2013 por
Financial Times, ex profesor de inglés y, actualmente, uno de los millonarios rankeados
por la revista Forbes. Comenzó inicialmente como un sitio destinado a
transacciones b2b que más tarde incluyó a consumidores finales. Su crecimiento
se extendió tanto que la suma de las ventas de los sitios de Alibaba superaba
el año pasado las de Amazon e eBay juntos, y representaban alrededor del 2% del
PBI chino. Al no comprar productos o
tener costos de inventario gana en rentabilidad.
El
negocio de la compañía abarca distintos aspectos del e-commerce: conecta entre
sí a distintas empresas, a empresas con clientes individuales, y contacta a
vendedores particulares con compradores. Cuenta con una plataforma de pagos
llamada Alipay, que es similar a PayPala través de celulares.
Se
ubica como el segundo gigante de Internet, detrás de Google, y por encima de
Amazon y de eBay en términos de su capitalización de mercado. Aunque todavía no
se habló de cantidad de acciones ni de precios, el mercado espera que -quizás,
en abril- la de este dragón chino sea la IPO más importante desde que Facebook
se lanzó al parqué hace casi dos años. El potencial es el de un mercado de más
del doble de conexiones que el norteamericano.
Los
invito a que comenten de otro sitios de comercio electrónico que conozcan y que
crean que puedan hacerle la competencia a este gran gigante de la red. Si
desean pueden obtener mas información sobre esta gran tienda llamada: Amazon oriental

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHola!!! Te agrego un articulo sobre esta plataforma y la compra por parte de la misma de el 30% de su rival ShopRunner.
ResponderBorrarAlibaba consolida su presencia internacional con inversiones. La compañía china, que el pasado año se convirtió en el mayor retailer online del mundo, ha invertido junto a otros operadores 206 millones de dólares (151 millones de euros) en la compañía ShopRunner, rival de la estadounidense Amazon.
ShopRunner distribuye los productos de enseñas como American Eagle, Anne Klein o Brooks Brothers y gestiona sus tiendas online, al igual que hace Tmall, propiedad de Alibaba. Un cuarto del grupo Alibaba, que el año pasado vendió o gestionó la venta de mercancías por valor de 157.000 millones de dólares (115.725 millones de euros) está controlado por Yahoo.
Con la inversión en ShopRunner, Alibaba se posiciona en el mercado estadounidense, donde Amazon es el líder y ShopRunner un actor destacado que controla las operaciones online de enseñas que Amazon no tiene en cartera y que le ayudarían a consolidar todavía más su posición.
El articulo completo en: http://www.modaes.es/empresa/20131015/el-gigante-online-alibaba-reta-a-amazon-y-compra-el-30-de-su-rival-shoprunner.html
Agrego a esta publicacion tambien que se encuentra en "stand by" el lanzamiento de la tienda online 11 Main en los Estados Unidos, la ultima iniciativa de Alibaba para buscar fuentes adicionales de crecimiento. Del sitio aun no se conoce mucho, pero se sabe que se tratara de un sitio de ecommerce "boutique" que se dedicara a la comercializacion de productos de Alta Gama.
ResponderBorrarDicha Plataforma ya tiene su direccion de URL, pero la misma se encuentra inoperativa por el momento.
Fuentes:
http://www.actualidadecommerce.com/alibaba-lanzara-nuevo-ecommerce-en-ee-uu/
https://11main.com/preview