domingo, 13 de abril de 2014

¿Qué es PayPal? Para qué sirve y cómo funciona.

Acá dejo información acerca de una plataforma de pagos on-line a nivel internacional, reconocida por ser de muy fácil acceso y es el sistema numero 1 en comercio electrónico. Se ha ganado la reputación del mercado principalmente por ser un sistema de alta seguridad y protección. 


¿Qué es PayPal?


PayPal es una empresa del sector del comercio electrónico, cuyo sistema permite a sus usuarios realizar pagos y transferencias a través de Internet sin compartir la información financiera con el destinatario, con el único requerimiento de que estos dispongan de correo electrónico. Es un sistema rápido y seguro para enviar y recibir dinero.
Paypal procesa transacciones para particulares, compradores y vendedores online, sitios de subastas y otros usos comerciales. La mayor parte de su clientela proviene del sitio de subastas online eBay, compañía que compró Paypal en Octubre de 2002.

¿Para qué sirve PayPal?

  • Pagar las compras realizadas por Internet.
  • Cobrar las ventas realizadas por Internet.
  • Enviar y Recibir dinero entre familiares, amigos o particulares.

¿Cómo funciona PayPal?

El envío de dinero o pagos a través de Paypal es gratuito. El destinatario puede ser cualquier persona o empresa, tenga o no una cuenta Paypal, que disponga de una dirección de correo electrónico.
  1. Se elige la opción de pago:
    • Con tarjeta de Crédito o Débito.
    • Saldo de la Cuenta Paypal.
    • Cuenta Bancaria.
  2. Paypal realiza el envío del dinero al instante, sin compartir la información financiera con el destinatario.
  3. El destinatario recibe el mensaje de Paypal sobre los fondos, y tendrá que crear una cuenta Paypal (en caso de no tener una) para poder retirarlos o transferirlos a una cuenta bancaria propia.

Como abrir una cuenta PayPal

  1. Seleccionar el país, idioma y elegir la modalidad de cuenta:
    • Cuenta Personal (Para particulares que compran).
    • Cuenta Premier (Para particulares que compran y venden).
    • Cuenta Business (Para empresas que venden en Internet).
  2. Rellenar un formulario de registro con el correo electrónico, una contraseña, nombre, apellidos, dirección postal, teléfono y tipo de tarjeta.

Porqué es PayPal un método seguro para realizar pagos y transferencias de dinero

PayPal es un método seguro para realizar pagos y transferencias de dinero porque usa tecnología de encriptación SSL de 128 bits para proteger toda la información confidencial y el destinatario nunca recibe datos financieros como el número de tarjeta o cuenta bancaria ni información personal.
Además, ofrece programas de protección, donde el comprador puede pedir la devolución total o parcial de su dinero. PayPal ofrece hasta 1.000 euros de protección para:
  • Artículos no recibidos.
  • Artículos muy diferentes a la descripción del vendedor.
  • Transacciones no autorizadas realizadas desde tu cuenta Paypal.

Ventajas de utilizar PayPal para compradores y vendedores

Ventajas para Compradores

  • Servicio gratuito, sin comisiones ni cuotas.
  • Sólo necesitan introducir su dirección de correo electrónico y una contraseña para realizar los pagos.
  • No tendrán que introducir los datos de su tarjeta en cada compra.
  • Los datos financieros no se comparten con el vendedor.
  • Opción de elegir como pagar: Tarjeta, Cuenta Bancaria o Saldo de Paypal.
  • Compras protegidas hasta 1000 EUR por la Política de Protección.

Ventajas para Vendedores

  • Sin costes de alta, mantenimiento o cancelación.
  • Control de todas sus ventas y acceso a su historial de transacciones desde una sola cuenta.
  • Podrá aceptar pagos con Tarjeta, Transferencia Bancaria y Saldo de Paypal con total seguridad.
  • Amplio mercado internacional con más de 150 millones de usuarios en 190 países.
  • El logotipo de Paypal en los resultados de búsqueda destacan sus artículos sobre los de la competencia.

1 comentario:

  1. Si bien es el sistema de pago más utilizado a nivel internacional, en Argentina no es muy utilizado, por las dificultades a la hora de retirar el dinero.
    Otras desventajas del sistema:
    - Su alto costo
    - Bloqueo de cuentas. No son pocos los casos de bloqueos de cuentas PayPal. Esta empresa puede unilateralmente bloquearte para investigar si consideran que tu actividad es sospechosa. Fue célebre el cierre de la cuenta asociada a WikiLeaks tras el escándalo de 2010. La presión del Gobierno de Estados Unidos llevó a PayPal a bloquear esta cuenta de WikiLeaks en la cual recibía numerosas donaciones
    - ¿Seguridad? Del punto anterior se concluye que no estamos seguro al 100%. Nuestros datos pueden ser requeridos por una institución oficial, lo cual, por otro lado, entra dentro de lo normal. Pero también hay casos de personas con poco dinero en su cuenta que también han sido bloqueados.
    - Reclamaciones. Ante un problema no podrás bajar a la oficina de la esquina y hablar con un empleado. Es un poco más complicado.
    http://consejos.ahorro.net/2013/02/08/ventajas-y-desventajas-de-paypal

    ResponderBorrar