No hace falta ser experto para poder entender cómo usar los medios
de pagos on line que están disponibles hoy en día, sobre todo si los aplicamos
al pago de impuestos y servicios.
Leyendo información al respecto encontré un artículo en un diario
de gran circulación en Córdoba cuya autora, Natalia García, expone que cada vez
más gente se acostumbra a utilizar estos medios de pagos y que las filas para
pagar son cosa del pasado, existiendo más de 800 servicios e impuestos que se
pueden pagar por la Internet.
Se hace referencia a un estudio de la consultora Prince &
Cooke en el cual se explicita que los pagos electrónicos, son una modalidad
cada vez más extendida y usada por las personas bancarizadas. El uso del home
banking va en aumento en todas las entidades con la adhesión de cientos de
empresas e instituciones al servicio. PagoMisCuentas (www.pagomiscuentas.com) –a través de
Banelco– y Pagos Link (www.linkpagos.com.ar)
–a través de la Red Link– son las dos grandes proveedoras en Internet y entre
ambas suman más de 800 servicios e impuestos habilitados para pagar.
Desde
la cuota de las escuelas, hasta viajes, son cientos los servicios que pueden
abonarse desde el home banking. Además están adheridos algunas administraciones
de consorcios, barrios privados y countries, clubes y asociaciones,
cooperativas, donaciones, entretenimientos, establecimientos educativos,
medicina prepaga, municipios, operadores de televisión por cable, proveedores
de Internet, seguros de retiro, de vida, seguros generales, tarjetas de
crédito, planes de ahorro, préstamos, servicio de agua, de electricidad, de
gas, de telefonía, emergencias médicas, Afip, cargas de teléfonos prepagos, compras
on line, impuestos provinciales y patente, entre otros.
Se
detalló brevemente el procedimiento para acceder al servicio de cobro en estos
casos, y con lo primero que hay que contar es con una cuenta bancaria. Luego,
hay que solicitar la “clave de Internet” en un cajero automático (seleccionando
“consultas”). Una vez conectado en la página web de la entidad, con el ingreso
de un usuario y contraseña, se accede a la cuenta propia y desde ahí al pago de
servicios. Los que pertenecen a la red Banelco podrán usar PagoMisCuentas y los
que sean de la red Link, Pagos Link.
Desde
allí pueden localizarse el rubro y el impuesto o servicio que se desea abonar.
Hay que ingresar el código (figura en la factura), hacer clic en “pagar”, y
listo. El débito es automático y el comprobante de pago puede imprimirse desde
la misma página web.
También se hace mención al nivel de seguridad de este
modo de operar dado que muchas personas se resisten al uso del home banking para el pago de
sus facturas porque creen que no es un medio ciento por ciento seguro. Sin
embargo, los pagos se encuentran certificados por las mismas empresas.
El
código de seguridad emitido en el comprobante de pago es único y permite
verificar la autenticidad de los pagos realizados. Tanto el ticket emitido al
momento del débito como el historial de pagos efectuados –permanecen guardados
en el sitio web– tienen la misma validez ante los entes cobradores.
De
todos modos se aconseja mejor imprimir los comprobantes o, si esto no es
posible, guardarlos como imágenes en una carpeta en la computadora o en otro
soporte, como CD o pen drive.
Muchos
de nosotros, día a día, ya utilizamos los medios de pagos on line con mayor o
menor frecuencia, pero con el paso del tiempo nos iremos acostumbrando y
confiando en ellos.
Escrito
en base a artículo publicado en diario La Voz del Interior: http://www.lavoz.com.ar/content/mas-de-800-servicios-e-impuestos-se-pueden-pagar-por-internet-0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario