![]() |
| Desde China se asegura que el fundador de Alibaba, Jack Ma (Foto), se encuentra "desesperado" por el crecimiento de la empresa de Telefonia y servicios de Internet Tencent. |
Como una aceptación a la invitación realizada en la entrada
sobre el sitio de compras Alibaba de comentar de algún sitio que pudiera
hacerle la competencia al mismo , es que la siguiente publicación nos presenta
a la empresa que hoy por hoy es considerada la principal competencia de Alibaba
por la lucha en el dominio del comercio electrónico en China.
Tencent Holdings, es una empresa china fundada en noviembre
del año 1998, dedicada a la provision de Servicios de Internet y de telefonía móvil
con valor agregado. Esta firma ofrece servicios tales como redes sociales,
portales de sitios web, plataformas de e-commerce, juegos, y cuenta además con
WeChat Tencent, un servicio de mensajería móvil similar a WhatsApp, servicio
que cuenta con mas de 600 millones de usuarios que utilizan dicha plataforma
para hacer de todo, encontrándose dentro de esas posibilidades las de realizar
compras mediantes sus teléfonos móviles, ya que por medio de esta aplicación,
los usuarios pueden vincular los datos de sus cuentas bancarias y tarjetas de
Debito y Credito para realizar sus operaciones de compras en internet.
Esta empresa, ha logrado convertirse en el ultimo tiempo en
una verdadera preocupación para el sitio de compras por internet Alibaba.Com, que
como dice la publicación anterior, es básicamente una mezcla de Amazon, eBay y
PayPal en una sola empresa. Este motivo de preocupación existe porque en el país
oriental, el 81% de los usuarios de internet, acceden a la red por medio de sus
teléfonos móviles, y se encuentran interesados en la compra de bienes y
servicios por dicho medio. Además cabe mencionar que en China, comprar es una
actividad social, les interesa a las personas comentar sobre sus compras, hacer
recomendaciones y poder ver lo que otros han adquirido. Y es en este sentido
que Tencent representa una verdadera amenaza para Alibaba, ya que su plataforma conjuga esa mezcla de lo social
y el comercio electrónico.
En este contexto, se ha producido por parte de Tencent, la
compra del sitio de ventas online JD.com, con el objetivo de prestar servicios
de comercio electrónico de calidad a los usuarios de telefonía móvil e Internet
en China con la intención de integrar la red comercial del sitio en la aplicación
WeChat, con el propósito de acechar en la cantidad de ventas a su principal
competidor, quien por su parte ha realizado la compra de empresas y el
lanzamiento de nuevos productos ( entre los que se encuentra Laiwang, un
competidor para WeChat) para evitar este acercamiento por parte de Tencent.
En
definitiva, se ha lanzado la competencia por el mercado de las compras en
Internet en China, en lo que se considera que puede ser una de las competencias
mas caras de la historia de Internet

No hay comentarios.:
Publicar un comentario