miércoles, 2 de abril de 2014

Opciones de plataformas de e-commerce
                Encontré un artículo publicado en 26 de junio de 2012 en la página ¨ahead work¨, sobre  las diferentes plataformas de comercio electrónico que están disponibles en la Web.
            Hoy en día debido al gran avance tecnológico muchos negocios se mueven online donde pueden llegar a nuevos clientes. Una de las decisiones más importantes si una empresa quiere comenzar a vender productos vía Internet, es la selección de la plataforma de software que utilizará para su tienda online.
Las plataformas  de comercio electrónico proporcionan los elementos básicos para comenzar:
·                  plantillas personalizables del sitio,
·                  un carrito de la compra integrado,
·                  el posicionamiento en buscadores (SEO),
·                  marketing por correo electrónico,
·                   gestión de inventarios y análisis.
Es necesario hacer una lista de las características que se necesitan, para buscar una plataforma que pueda proporcionar las herramientas y servicios para satisfacer los objetivos de su negocio.
Algunas de las mejores plataformas disponibles en el mundo digital son:
1.                Magento  http://www.magentocommerce.com/
2.                PrestaShop  http://www.prestashop.com/es/
3.                                 osCommerce  http://www.oscommerce.com/
4.                Zen Cart   https://www.zen-cart.com/
5.                VirtueMart  http://www.virtuemart.net/
6.                                 OpenCart http://www.opencart.com/
7.                                 CubeCart  http://www.cubecart.com/
8.                                 TomatoCart  http://www.tomatocart.com/
9.                Shopify http://www.shopify.com/
10.                     Big Commerce  http://www.bigcommerce.com/


A continuación les hago una breve descripción de cada una, adjunté los link de cada una de las plataformas para que los interesados puedan entrar a conocerlas.
1.          Magento presta servicio a más de 110,000 comerciantes  y es plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo. Permite la plena internacionalización de su canal online.
Tiene 12 pasarelas de pago, donde se puede elegir entre 87 extensiones de pago. Está traducido a más de 60 idiomas. Configurado para soportar diversas divisas e impuestos.
Existe una versión paga ¨Enterprise Edition¨, y  una gratuita para descargar y usar ¨Community Edition¨. Se lo puede conectar con Google Analytics,  permite poner múltiples imágenes con zoom. Muestra el proceso de orden en una sola página.


Magento


2.                PrestaShop  Es un software profesional de código abierto con muchas características y una interfaz de administración admirable. Sirve más de 100 000 tiendas activas en el mundo.
Tiene 12 pasarelas de pago integradas. Una sola tienda puede ser traducida a 41 idiomas. Ofrece descarga, instalación y utilización de forma gratuita.
Muestra las cantidades disponibles, tiene posibilidades de exportación de productos a eBay, Amazon, Google Shopping, muestra el proceso de orden en una sola página, tiene opciones para mensajes y envoltura de regalos durante el pago.

Prestashop
3.                osCommerce:  Es una solución de tienda online que ofrece una amplia gama de características. A pesar de ser una de las más viejas plataformas de comercio electrónico, sirve 12724 tiendas en todo el mundo.
Tiene 9 pasarelas de pago para elegir (2Checkout.com, Authorize.Net, ChronoPay, iPayment, PayNova, Paypal, PSIGate, SecPay y TrustCommerce).
Ofrece extensiones que le permitirán integrar los métodos de pago para los diferentes países. Es completamente plurilingüe con inglés, alemán y español dados por defecto y tiene el soporte de varias divisas.
Está disponible de forma gratuita. Ofrece soporte para imágenes dinámicas, un carrito de la compra temporal para los visitantes y un carrito de la compra permanente para los clientes. Se pueden visualizar de forma automática las ofertas especiales
Tiene algunas desventajas: la interfaz de osCommerce no se desarrolla con el uso de CSS; la base del código es demasiado compleja, por eso se extiende muy difícil.

Os Commerce
4.                Zen Cart: Es un software de carrito de la compra de código abierto fácil de usar. Se puede instalar y configurar por cualquier persona con conocimientos básicos de la construcción del sitio web y de informática. Zen Cart se separó de osCommerce, por lo que puede esperar características muy similares.
Cuenta con pasarelas de pago integradas. Disponible en varios idiomas y soporta varias divisas. Es gratuito.
Es posible establecer una tienda para que sea simplemente una exhibición de productos, sin fijación de precios. Ofrece banners de publicidad y notificaciones de stock limitado.
Zen Cart
5.                VirtueMart: Diseñado para funcionar con Joomla! pero se puede ampliar la funcionalidad de Joomla! y VirtueMart con el uso de plugins, componentes, plantillas y módulos para que hagan lo que usted necesita.
La plataforma cuenta con pasarelas de pago predefinidas. Disponible en múltiples idiomas y divisas. Puede permitir a los clientes que cambien la divisa y compren con una divisa alternativa. Se descargar el software de forma gratuita.
Se puede utilizar como una tienda o simplemente como un catálogo online. Es posible fijar precios múltiples por productos y seguir un control del stock de los mismos. Ofrece una búsqueda rápida de productos, categorías y fabricantes, y transportistas de envíos flexibles.
Virtue Mart
6.                OpenCart: Es una solución de carrito de la compra acabada. Es fácil de usar, y adaptada para los motores de búsqueda.
Hay 22 pasarelas de pago. La plataforma soporta muchas divisas y es compatible con 18 idiomas y varios métodos de envío que se incluyen en la descarga de OpenCart por defecto.
OpenCart
Está disponible de forma gratuita. Ofrece: un sistema de plantillas, cambio de tamaño de imágenes automático, posibilidades de muchas tiendas. Los visitantes pueden hacer compras y calcular el peso del envío. La plataforma no es muy popular
7.                CubeCart: Se integra muy bien a todo tipo de sitios y tiene aspecto profesional desde el punto de vista del cliente. Es fácil de usar
Se puede elegir entre 30 pasarelas de pago. Idiomas disponibles: Alemán, inglés (Reino Unido), inglés (EE.UU.), español, francés y holandés. Dispone de soporte de varias divisas y 7 métodos de envío.
Existen dos versiones: CubeCart Lite (versión gratuita) y  CubeCart Pro (versión comercial de bajo costo).
Algunas de sus funciones que ofrece son: panel de control intuitivo, cambio de tamaño de imágenes, Google Analytics, grupos de precios para los productos. El registro del cliente es opcional
CubeCart
8.                TomatoCart: Es una nueva generación de soluciones de carrito de la compra de código abierto que se separó de osCommerce. Fácil de descargar, instalar y actualizar.
Ofrece diferentes 26 métodos de pago según la nacionalidad del cliente.  Tiene un solo idioma, inglés, establecido por defecto. Pero se puede cargar y manejar su idioma en la sección de idiomas. Brinda soporte de muchas divisas y diferentes métodos de envío. Dispone de un sistema de gestión de contenidos y de correo electrónico.
Tomato Cart
9.                Shopify: Solución de comercio electrónico con alojamiento que  ofrece todo lo que necesita para llevar una tienda virtual.
Integrado con más de 50 pasarelas de pago (incluyendo PayPal). Se puede personalizar la página de pago en uno de los 50 idiomas, o traducir todo el contenido.
Shopify
Tiene un precio razonable y prueba gratuita. Dispone de un carrito de compra de comercio móvil incorporado, software de blog, integración con Google Analytics, y soporte de Google Website Optimizer

10.            BigCommerce: Es una opción para una pequeña empresa que quiere iniciar una tienda online y mantener un negocio en eBay. Hace que sea fácil de instalar su propia tienda web profesional – sin codificación o la experiencia de diseño requeridas.
Proporciona soporte para 50 pasarelas de pago y varias divisas. Sólo disponible en inglés
Se puede elegir una versión adecuada de la plataforma según la escala y las demandas de su negocio. Dispone de  una prueba funcional por 15 días gratuita.
Ofrece a sus usuarios un control creativo completo, la posibilidad de exportación de comparación de compras a los sitios web, la capacidad de listar sus productos a la venta (BIN) o la subasta en eBay desde el panel de control de su tienda, Google Website Optimizer y carteles promocionales
BigCommerce
La misma página realizó un estudio sobre la propagación de las plataformas en julio de 2013. Y los resultados que obtuvo fueron:
Estadísticas plataformas más usadas
Hice un resumen de las características que me parecieron más interesantes de cada sitio. Los invito a visitar cada una de las plataformas para explorarlas y conocerlas más en detalle.
¿Qué otras plataformas de comercio electrónico conoces que estén disponibles en la Web?


4 comentarios:

  1. Vinculado con la elección de la plataforma adecuada, comento que leí sobre un curso de capacitación que dictó la CACE para enseñar las especificaciones para animar a las empresas y emprendedores a que lancen su primera tienda online.
    En él se definieron los pasos fundamentales para montar un primer Sitio:
    -Establecer el Proyecto: ¿Qué tipo de e Commerce quiero?
    -El alcance: ¿A qué países vender? ¿En qué IDIOMAS y MONEDAS estará disponible el e Commerce?
    -Producto: ¿Cuántos productos publicar? ¿Ofrecer comparación de productos? ¿Poseo imágenes, dibujos o Videos? ¿Manejo curva de talles, colores o atributos únicos? ¿Ofrezco múltiples marcas? ¿Necesito migración del catálogo y/o sincronización con un sistema externo?
    -Stock: ¿Cómo manejar el stock online?
    - Clientes: ¿Cuántos tipos de clientes operarán por este medio? ¿Cuántas listas de precios manejar? ¿Existen descuentos por cliente? Los clientes, ¿tienen experiencia previa o es su primera compra online? ¿Desde qué tipo de dispositivos accederán?
    - Pedidos: ¿Cuántos pedidos proyecto tener ? ¿De qué otras formas tomar pedidos para este canal? (vendedores, teléfono, showroom) ¿De qué forma facturar los pedidos? Facturación electrónica? ¿Integración con sistema?
    -Medios de pagos: ¿Qué opciones de pago estarán disponibles?
    -Formas de envío: ¿Qué opciones de envío estarán disponibles? ¿Integrar el negocio con algún operador logístico para las ventas estimadas? ¿Cuál va a ser la política de pecios en relación al envío? ¿Cuál será la política de devoluciones y cambios?
    -Atención al cliente: ¿Contar con un chat online para atender a las consultas de los clientes? ¿Ofrecer atención y venta telefónica? ¿Ofrecer soporte vía e Mail?
    -Comunicación/ Redes sociales: ¿Los clientes utilizan redes sociales? ¿Tengo una estrategia de Social Media que debo desarrollar o complementar?
    -Promoción/ Fidelización: ¿Desarrollar promociones especiales para este canal? ¿Existen promociones del canal físico que se trasladaran al canal online? ¿Ofrecer algún sistema de puntos / canje de premios?
    A su ve se explicitaron algunos consejos a tener en cuenta a la hora de lanzarse a vender online:
    • Elegir una plataforma que se adapte al modelo de negocios y no adaptar el negocio a la plataforma, algunas entre las que se pueden elegir ya fueron las desarrolladas en el post.
    • Tener un objetivo claro.
    • Elegir el medio de pago que más convenga.
    • Elegir el proveedor logístico acorde al negocio.
    • Armar un buen equipo de trabajo.
    • Conocer las herramientas de posicionamiento.
    • Trabajar en el tráfico de la tienda.
    • Mejorar constantemente la conversión.
    • Trabajar fuertemente en las redes sociales.

    http://www.cace.org.ar/comunicados/especificaciones-para-montar-una-primera-tienda-online/

    ResponderBorrar
  2. Prestashop esta bien con WebMoney como sistema para recibir pagos

    ResponderBorrar
  3. Me gustaría agregar una plataforma e-commerce que no fue nombrada y que es de gran utilidad para los consumidores Argentinos: Dino Direct
    Esta es una de las mayores tiendas online en China, ofrece una amplia gama de productos, precios en pesos Argentinos, diversas formas de pago y además envío gratis.

    Los invito a conocerla en www.dinodirect.com


    FUENTE: http://dinodirectopiniones.blogspot.com.ar/ (redacción propia)

    ResponderBorrar
  4. Manténgase conectado de forma no parada gracia nuestros paquetes ofrecen créditos entre
    individuos disponible día y noche tiene una tasa de interés del 2%
    A partir de 191 euros de correo electrónico solo. contacto: duroumarcel@gmail.com

    ResponderBorrar