domingo, 13 de abril de 2014

10 claves para triunfar en el e-commerce

  Encontré este articulo, donde se destacan los puntos claves para un mejor resultado en el manejo de e-commerce, el mismo destaca la importancia de los sistemas de pago, señalando los mismos como una de las principales prioridades en materia de e-commerce.
  Las claves que se exponen para la optimizaciòn de los resultados, son:

·      Conocer los diferentes sistemas de pago. A la hora de configurar las plataformas debemos, conocer las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos que existen en el mercado, considerando las características de la empresa. 

·      Introducir más de un método. Dar al cliente la posibilidad de elegir entre posibilidades, lo que según un estudio de CyberSource, aumenta las ventas hasta un 11% cuando el usuario puede elegir entre tres opciones diferentes para abonar el importe de su compra.

·      Adaptar la venta a los diferentes dispositivos. Conviene que la pasarela de pagos esté configurada y diseñada para poder acceder y utilizarla de forma cómoda y eficiente a través de diferentes dispositivos.

·      Incluir medidas de seguridad perceptibles por el cliente. La plataforma de pagos debe cumplir con los estándares de seguridad, su importancia radica en hacérselo saber al usuario, ya que la seguridad continúa siendo uno de los mayores elementos de disuasión a la hora de comprar por internet.

·      Personalizar la pasarela. Medidas como aplicar el diseño de la web del comercio a la página de pagos u ofrecer información de contacto por si se produce un error en la transacción.

·      Recordar los datos del cliente. Almacenar los datos de los usuarios para que no los tengan que incluir en posteriores compras, esto supone una simplificación en la gestión.

·      Analizar la información de las transacciones. En el ámbito online, la recuperación de datos del consumidor y su análisis debe ser aprovechada lo máximo posible.

·      Elaborar listas negras y blancas. Elaborar listas de clientes que trataron de completar operaciones fraudulentas, así como de clientes recurrentes en quienes se puede confiar.

·      Optimizar la detección de fraude. Realizar un seguimiento de las compras que no se completan para evitar operaciones fraudulentas y no impedir transacciones que podrían ser legítimas.


·      Internacionalizar los métodos de pago. Resulta fundamental adaptarse a las necesidades de cada cliente, para ello, hay que tratar de presentar la plataforma de pagos en el idioma de cada región y convertir los importes de sus operaciones a su moneda local.
Fuente: http://www.dirigentesdigital.com/

2 comentarios:

  1. Estoy totalmente de acuerdo en que los sistemas de medios de pago son uno de los puntos esenciales a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un proyecto de tienda online debido a que es muy importante la confiabilidad de estos sistemas así como la seguridad que puedan brindarle al usuario respecto de los datos que debe ingresar.

    Otro aspecto clave es la personalización ya que esto crea una sensación de "ser tenido en cuenta" y "ser escuchado" por parte del cliente.

    También me gustaría agregar 3 consejos y para esto me basé en el siguiente artículo "El mal manejo de una tienda online", éstos son:

    *Ofrecer los mismos precios que en la tienda física: Lo recomendado sería que los productos a adquirir por internet sean más baratos y que su precio incluya el envío ya que los pagos adicionales no causan una muy buena impresión en el cliente.

    *Información de producto engañosa: Lo mejor es siempre incorporar información e imágenes reales del producto que se ofrezca, ya que lo peor que se puede hacer es darle al usuario la impresión de que recibirá algo que en realidad no lo es. Esto crea desconformidad, la pérdida e incluso comentarios negativos sobre la empresa.

    *Evitar un registro extenso de clientes: Esto se refiere a que es aconsejable que el usuario tenga que seguir la menor cantidad de pasos para efectuar una compra, por lo que una opción sería que en uno de los pasos llene sus datos personales principales y exprese su consentimiento o no para que sean incluidos en una base de datos de la empresa de manera que está pueda realizar ciertas actividades con ellos. Esta información estaría incluida en en el link "Términos y condiciones del contrato".

    En base a esto concluiría que hay muchos elementos a considerar para que una plataforma de comercio electrónico sea exitosa y que no existe una receta única para el triunfo sino que el cliente debe ser siempre el centro de la propuesta y el objetivo en base al cual se diseñarán todos los aspectos del negocio.

    ResponderBorrar
  2. Analizando lo que comentaste, coincido en que no es única la receta para el éxito, tal vez solo el cumplimiento de estas claves no sea suficiente y deba observarse el caso particular de la empresa que decida involucrarse en el e-commerce o comercio electrónico. Gracias por la respuesta y por los consejos finales.

    ResponderBorrar